Increíble. Ha sido algo más que un concierto, ha sido una exaltación a la paz, a la libertad, a la igualdad, a los derechos humanos y a la tolerancia. A pesar de las múltiples amenazas que Juanes recibió a la hora de celebrar este multitudinario concierto, el evento se llevó a cabo sin incidentes y con una energía y una vitalidad desbordantes. Los cubanos le quieren y desde luego que lo demostraron como ellos saben hacer.
Según las cifras fueron más de un millón de personas las que asistieron al concierto y os preguntaréis, ¿Juanes mueve a tanta gente en Cuba? Pues ahí radica lo increíble de todo esto. No solo fue por ver actuar a Juanes o a cualquiera de los otros artistas que fueron a cantar. Como dijeron muchos de los presentes, ellos no eran seguidores de ningún grupo que allí actuaba pero, lo que Juanes había organizado allí, era digno de ir a verlo y que menos que apoyarle en su lucha.

El concierto, bajo el nombre ‘Paz sin fronteras’ promovía la reconciliación entre cubanos de dentro y fuera. Y para ello contó con el apoyo de artistas de la talla de Miguel Bosé, Silvio, los Orishas, Van-Van, Víctor Manuel, Olga Tañón, Aute y siete artistas más que, a la vista de las experiencias de la gente que acudió, revolucionaron la sacrosanta plaza de la Revolución e hicieron que ese día fuese inolvidable.
Ha sido un concierto que, a parte de contar con el apoyo de los cubanos (la mayor parte si excluimos a los grupos radicales que le amenazaron de muerte), tuvieron el voto y los ánimos de presos políticos, exiliados, artistas, escritores, cineastas y músicos que han querido apoyar la causa y aportar su granito de arena al día.

30 grados a la sombra, todo el mundo vestido de blanco (Juanes pidió que así fuese) y, a pesar de que el parte metereológico anunciaba tormentas y vientos huracanados, allí las únicas ráfagas que pudieron verse fueron las de las guitarras, la voz de los cubanos alzándose junto con la de sus cantantes y un sentimiento de amor y calidez que pocas veces se había visto en la isla.
Bajo el lema ‘It’s time to change’, los llamamientos a los cubanos a que se abrieran al mundo y triunfará la libertad y la tolerancia no cesaron. Se recordó la presencia del papa Juan Pablo II hace once años, y su deseo de que Cuba que se abriera al mundo y a la inversa. Recordaron a los exiliados, incluso a los que habían apoyado la causa y se envió a una niña de Miami saludos de parte de su padre que hacía que no la veía veinte años.
Sin duda, un día para recordar.
Ver 4 comentarios
4 comentarios
cubana
Soy cubana y felicito a juanes por tan maravillosos concierto, lo vi completo,todavia estoy emocionada,a mi pais nunca han ido tantos artistas famosos juntos,ojala otros fueran y aumenten las relaciones culturales principalmente con musicos norteamericanos. VIVA JUANES Y OLGA. jean-n88 yo soy de santiago de cuba y fui a la habana solo, paraver el concierto.
Adrianny Isabella
Pues nada lo que queremos es PAZ.!! Y si se puede lograr aunq sea distraccion y tranquilidad a traves de la musica, pues bienvenida sea..
lourds
muchos otros artista deberian tambien unirse a esto que esta haciendo Juanes pues trabajar por la paz es algo muy bonito y digno de admirar. congratulations Juanes!!!
jean_n88
viva juanes!! yo soy de aqui de la habana y quiero agradecer a juanes y demas artistas por regalarnos su música. GRACIAS!!