En el pasado EBE07 una de las ponencias que más éxito tuvo sin lugar a dudas fue la del joven abogado David Bravo, que levantó de sus asientos a todos los asistentes para recibir el aplauso probablemente más sentido.
Aportó numerosos ejemplos en los que se ponían de manifiesto la cantidad de incoherencias y casos reales en los cuales la SGAE no salía nada bien parada, y ya no digamos muchos de los artistas que se sumaban a su forma de hacer las cosas.
Recientemente se ha aprobado en el Senado una enmienda para abolir el desproporcionado y abusivo canon digital, y eso ha hecho que desde la SGAE se dijese lo siguiente:
"La enmienda atenta gravemente contra la legislación internacional y los derechos de los creadores"
El caso es que algunos de los artistas mejor asentados económicamente del país (casualidades de la vida) han firmado un manifiesto a favor del canon digital e instado al Gobierno a poner en marcha “los mecanismos necesarios para garantizar la aplicación de esta medida, sin limitarla con condicionantes económicos externos”, aunque ninguno se ha dignado a decir cuanto está ganando la SGAE actualmente y lo que incrementará con sus siguientes "hachazos" al precio de tantos y tantos productos digitales.
"Entre los firmantes figuran los actores Imanol Arias, Pilar Bardem, Leonor Watling o Juan Echanove; los músicos Miguel Bosé, Luis Cobos, Ana Belén, Raphael, Marta Sánchez, Sergio Rivero, José María Cano, Ana Torroja, Paloma San Basilio y Joaquín Sabina; los productores Andrés Vicente Gómez, Agustín Almodóvar, Enrique Cerezo o Pedro Pérez y cineastas como Fernando Trueba, Martínez-Lazaro, Berlanga, Iciar Bollaín o Ventura Pons"
¿Y si en vez de seguir incrementando la antipatía de los usuarios por los integrantes de esta sociedad de autores, se invirtiesen todas las enormes ganancias de estos últimos años en cambiar su modelo de negocio y evolucionar con el resto de las tecnologías y recursos que la red ofrece? ¿Vosotros que opináis?
Vía | Público
Ver 6 comentarios
6 comentarios
Sergio Rivero… ¿músico? o.O
Aqui (Santiago de Compostela) el edificio de la SGAE han hecho lo que les salió de las pelotas.
Han cambiando calles de la ciudad para que los "riquitos de la SGAE" puedan entrar en el edificio por donde quieran.
Aparte que mis fotos, MISSSSS FOTOS!!! son un beneficio para ellos…
hay que joderse.
Quemadito. Y la música original CARISIMA.
Que cobren 10€ por un disco y verás como venden 4 veces mas que ahora.
A mas de un musico no le importa que descarguen sus canciones de internet… porque de los discos no se llevan casi nada… muchos (los más honrados para mi y los verdaderos artistas) prefieren que bajemos sus discos y les conozcamos y vayamos a sus conciertos. Y creo que tienen toda la razón!
Rafalet yo también soy de Santiago, y es cierto que al menos desde fuera el edificio parece más un mausoleo que un centro de reunión o de administración.
Winger, estoy de acuerdo contigo en que sacan más beneficio de los conciertos que de la venta de discos (la gran mayoría, no los Alejandros Sanz ni los Bisbal, claro).
Vaya, que con lo que sacan tendrían para investigar nuevos modelos de negocio y dejar de sembrar enemistades entre sus consumidores potenciales.
Q asco de Sgae de verdad, q chorizo y q poca vergüenza… Es tan difícil entender q la gente de normal y corriente no se puede permitir esos precios?? Es q me pongo mala…
Fani, creo que hasta ellos son conscientes de que los precios de los cds son abusivos… pero han encontrado el filón en el cannon, y para que preocuparse mas.
Un saludo!